Valdivia, conocida como la perla del sur de Chile, fundada en 1552 por Pedro de Valdivia, con el nombre de “Santa María la Blanca de Valdivia”, es una de las ciudades más antiguas del continente, es hermosa, atractiva, fácil de recorrer, ofrece un sinfín de atractivos naturales, cada rincón de Valdivia es una historia, entre la pelea de güilliches, mapuches, españoles, holandeses, piratas, tiene de todo un poco, claramente la hacen una ciudad atractiva, ¿por qué?, partamos que por tres años seguidos ha sido elegida como la ciudad con mejor calidad de vida en Chile, cuenta con un circuito de ríos navegables que te dejaran sorprendido/a, tiene la magia en que un día puedes está subiendo la cumbre de un volcán al medio día conociendo la ruta del oro, y en la tarde viendo una hermosa puesta de sol en el océano pacifico. ¿Oye pero puedo hacer todo eso? No, ósea sí, pero no te hablo solo de la ciudad de Valdivia, te hablo de la provincia de Valdivia, llevo 7 años viviendo aquí, me vine de la capital por solo 3 semanas por mi trabajo, pero mira, me quede hasta ahora, y he recorrido cada parte de esta bella ciudad, y de la provincia, para poder recomendarte todo lo necesario y así disfrutes tu paseo.
Bueno Valdivia cuenta con varios atractivos sin duda uno de ellos es el Terremoto del año 60, el más grande registrado en la historia del mundo, literalmente la ciudad se destruyó más que la confianza que la gente le tiene a los políticos, en la ciudad quedan varios lugares donde puedes ver restos de este acontecimiento desde un barco hundido que cuando baja la marea logras verlo, restos de la antigua costanera, fábricas abandonadas, y eso no más, también puedes encontrar construcciones que tienen casi 500 años, como los torreones, 3 fuertes españoles, y otros que son de difícil acceso.
Gastronomía:
Valdivia es famosa por ser la capital Chilena de la Cerveza, esto se le atribuye a don Carlos Anwandter, su historia es la típica, un colono Alemán que se vino a probar un poco de suerte y termino convirtiéndose en el patrono de los cerveceros valdivianos, en cuento corto, el hombre descubrió que el agua en Valdivia le da su qué se yo a la cervecita, y bueno desde ahí hasta ahora existen unas 180 marcas de cervezas artesanales en esta región, acá se toma cerveza todo el año, aun que haga mucho frio, somos la ciudad más borracha de chile, el consumo de alcohol en esta ciudad es altísimo, y bueno, las marcas más conocidas son Kunstmann, Cuello Negro y Bundor.
Comida, bueno la comida en general no te va a sorprender mucho, la mayoría de los locales te ofrecen casi lo mismo, pichanga caliente (un cerro de papas fritas con carnes de vacuno, cerdo, pollo, embutidos, etc…) hamburguesas, y eso, pero, algo que es muy local es el robalo frito, si vas a un local y tienen robalo, te lo recomiendo, igual en esta página te dejare los locales que yo recomiendo 100×100, no me pagan por ello y los que si algún día pagan lo sabrán.
Como te decía, la comida no es el fuerte de la ciudad, pero lo que debes probar es lo siguiente:
- Pichanga Caliente.
- Robalo Frito.
- Salmon a la plancha.
- Sierra ahumada.
Entorno natural
Valdivia cuenta con un circuito de ríos muy bello, pero también con parques, reservas naturales, una costa bella, y que lo puedes complementar visitando comunas vecinas, como Panguipulli, Futrono, Corral, que complementan a Valdivia para hacerlo un lugar que sin duda te dará unas vacaciones espectaculares.
Como te decía, existen un montón de actividades que puedes hacer y que sin duda mejoraran tu foto de portada de Facebook, o darán muchos likes en tu instagram cuando tus amigos y amigas vean que has visitado Valdivia.