Valdivia, sin duda alguna es una de esas ciudades donde todos quieren vivir, vienen por el verano y dicen, ohhh quiero quedarme a vivir en esta hermosa ciudad, pero no han buscado recomendaciones si te vienes a vivir a Valdivia, y no han encontrado nada claramente, si bien a nosotros nos han escrito harto con preguntas sobre la ciudad, ya que, normalmente en el año la perla del sur acoge a una gran cantidad de estudiantes que vienen de diversas partes de nuestra larga y angosta faja de tierra, es por eso que hicimos esta publicación de Recomendaciones si te vienes a vivir a Valdivia.
Fundación de Valdivia
Año 1552
La ciudad de Valdivia fundada en 1552 y a puertas de cumplir medio milenio, una de las ciudades más antiguas de nuestro continente, con el terremoto más grande del mundo, la más segura de chile y con la mejor calidad de vida de nuestro país, pero, siempre hay un pero, si bien Valdivia es hermosa por sus ríos, estar al lado de la playita, en las comunas vecinas tenemos hartos lagos, etc… en Valdivia llueve prácticamente todo el año, y parte de las reglas fundamentales es jamás subestimar el clima, si vez que en la mañana está despejado, sal con chaqueta, si vez que al medio día está despejado, sal con chaqueta, porque si vienes de Santiago, no esperes a que se suspendan las clases o algo por el estilo por la lluvia, ya que en Valdivia, la lluvia es parte de lo que le da vida a la Perla del Sur de Chile, tendrás que acostumbrarte que llueva de junio a junio del otro año jajajajaj, bueno ya no es tanto como antes.
¿Cómo es la vida universitaria en Valdivia?
Tssss, la ciudad es súper universitaria, está llena de lolos pasados a revolución y otros pasados a piscolits perrits, existen las siguientes escuelas de educación superior:
- Universidad Austral de Chile.
- San Sebastián.
- Santo Tomás (tu puedes).
- IP Los Lagos.
Esas son nuestras casas de educación superior de la ciudad, no existe un barrio universitario ya que la uwuash tiene sedes por toda la ciudad, y la ciudad no nos da como para tener un barrio exclusivo universitario, porque acá la prioridad son los bares, entonces barrios etílicos y locales etílicos son una prioridad local. Claramente la universidad con los espacios más lindos para estudiar pero no precisamente sus aulas es la uwuashhh, sobre todo el campus Isla Teja, la San Sebastián también tiene un sede con buena ubicación a las orillas del río calle calle, pero mantiene su estilo entre Mall e iglesia mormona, pero también la ciudad cuenta con una gran cantidad de cafeterías y una que otra picada para completiar, que luego escribiremos un artículo de picadas para comer barato.
¿Qué tal los arriendos?
En Valdivia hay varias opciones, cabañas, hospedajes, pensiones, deptos., casas, etc… normalmente si quieres encontrar un arriendo se busca en yapo.cl o en el market de Facebook, también está en la misma red social un grupo que es arriendos Valdivia, la mayoría de los arriendos incluyen casas amobladas, deptos. Amoblados, cabañas amobladas, etc, lo único malo es que en Valdivia al parecer las casas te dan poderes o son sagradas, porque los precios son muy altos cada año suben más, así que igual debes prepararte para eso.
Por otro lado en Diciembre siempre te pedirán la cabaña porque las usan para el verano y luego en marzo vuelve todo a la normalidad, para que sepas que no tendrás la cabaña asegurada, a menos que te toque alguien más o menos con un poco de criterio.
Transporte:
Valdivia es una ciudad pequeña todo queda a 15 o 20 minutos máximo, incluso muchos nos movemos caminando para todos lados, pero si te gusta el mar o eres un poco hippie y tu idea es vivir cerca de la costa, te avisamos que existe la línea 20, y precisamente no son muy amigos de los estudiantes y te garantizan un viaje como si manejara Toreto.
Trabajo:
La gran oferta de empleo que existe en Valdivia son sus locales gastronómicos, muchos jóvenes trabajan de garzones, otros en el mall, supermercados, etc… incluso UBER, DIDI, Pedidos YA, se han convertido en una buena oferta laboral para estudiantes.
Entorno de la Ciudad:
Nuestra ciudad cuenta con un entorno maravilloso, parques muy lindos, selva Valdivia, bosques, ríos, entre varios paisajes bellos, también al ser una ciudad histórica cada rincón de ella es parte de la historia, como los torreones, el fuerte de niebla, en la comuna vecina de corral puedes visitar isla mancera donde existe un fuerte de la época de la colonia y en la misma comuna de corral esta otro fuerte con el registro histórico de aquella época, sin duda una ciudad fascinante.
Gastronomía:
Valdivia cuenta con una gastronomía poco amplia, la mayoría de los locales venden pichanga caliente, hamburguesa, sándwich y completos, sushi, pero hay locales que sin duda han destacado por sobre el resto, pronto tendremos una nota donde haremos un especial con estos locales tan destacables que van entre la comida japonesa, las pizzas y otros varios más.
Si nos falto algo déjanos un comentario
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!
Hay empresas para trabajar en la Ciudad aparte de los moll supermercados etc ?
Hola, así es, hay empresas, tiendas, transportes, muchos supermercados, entre varios otros servicios.
Hola!
Cómo se ve la cosa para profes de inglés?
Soy profe y me quiero ir a Valdivia a vivir y trabajar.
Cualquier info se agradece
PD: muy bueno post, súper informativo y útil
Hola, que buena tal cual lo que andaba buscando, bueno… Quiero irme a vivir a Valdivia y ando buscando cual es el lugar más recomendable para vivir en Valdivia. pensando en mi hijx☺️
Hola, estoy pensando irme a vivir al sur y una de las ciudades que me encanto fue Valdivia. tengo entendido que es una de las ciudades mas seguras y tranquilas, pero existen lugares llamados «zona roja», como es el tema de delincuencia?.
De antemano se agradece.
Saludos.
Hola, así es valdivia es una de las ciudades mas seguras de chile, las zonas rojas jamás las había escuchado pero como en toda ciudad hay sectores que son un poco mas complejos algo que no afecta a la calidad de vida de nuestra querida Valdivia, abrazos gigantes.