Parque Saval
El Parque Saval está emplazado en la Isla Teja, en los terrenos que pertenecieron a fundo de la familia Prochelle desde 1870. Esta familia creo allí jardines y dos lagunas artificiales a fines del siglo XIX famosas por albergar flores de loto. En 1944 la sociedad agrícola y Ganadera de Valdivia (SAVAL) adquiere el terreno para la exposición Agrícola e Industrial de Valdivia.
El Parque Saval ha tenido cambios en su historia, para adecuarlo como principal área recreativa de la ciudad, pero aún mantiene algunas áreas de gran valor e interés natural. Es destacable la existencia de numerosos árboles monumentales, auténticos testigos de la historia de la ciudad, como también alberga especies exóticas de gran interés, científico y ornamental, como hayas, tilos, castaños y encinos europeos. En boque siempre verde encontramos especies como, Olivillo, canelo, laurel o roble, también la presencia de alimentos silvestres como maqui, murta, chupón y digüeñes.
En el Parque Saval se realizan gran cantidad de conciertos al aire libre, ferias gastronómicas, exposiciones y actividades culturales.
Entre su equipamiento cuenta con quinchos, mesas para disfrutar de picnic, esculturas, senderos, cancha de futbol y juegos infantiles.
¿Cómo llegar?
Desde el terminal puedes tomar micro N° 4, 5, 9 o 20 hasta calle Los Robles con Los Laureles. Luego caminar por Los Robles hasta llegar a calle Los Lingues. Luego continuar hacia la derecha por Los Lingues por 3 cuadras. Otra opción es en bicicleta o vehículo particular, se debe cruzar a Isla Teja hasta calle Los Robles, luego a la derecha por calle Los Laureles, luego a la izquierda por calle Las Encinas hasta los calle Los Lingues, hacia la derecha.
Información de contacto:
Teléfono
Llamar al: (63) 222 0460
Horarios
DÍA | HORARIO VERANO | HORARIO INVIERNO |
lunes | 8:00–22:00 | 8:00–18:00 |
martes | 8:00–22:00 | 8:00–18:00 |
miércoles | 8:00–22:00 | 8:00–18:00 |
jueves | 8:00–22:00 | 8:00–18:00 |
viernes | 8:00–22:00 | 8:00–18:00 |
sábado | 8:00–22:00 | 8:00–18:00 |
domingo | 8:00–22:00 | 8:00–18:00 |
Precios
- $1.000 Adultos.
- $500 Niños.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!
Hola, buenos días les quería enviar una idea para mayor visita ya que en la actualidad la gente se dedica a las redes quizá en la laguna de lotos podrían hacer bases en forma de hojas de loto, en donde la gente pueda sacarse fotos con el fondo de lotos
.
Estimados:
A quien administra les sugiero que dispongan de baños gratis y limpios (no están limpios y cobran).
Cómo también se preocupe de la manutención general del parque, limpieza de bosques y sus caminos (vi hasta condones) interiores.
Gracias
Encontré muy lindo el parque, andaba a pie con mi señora e hijo. Bastantes espacios para recorrer, vi que puedes entrar en auto y tomar un quincho para hacer asado y pasar el día en familia, desconozco si se paga extra por ello.
La entrada al parque vale $500 por adulto y niños $100, creo. A partir de los 4 años.
El baño se paga también, adulto $300 y niños $200, encontre que cumplían con lo esperado, nada del otro mundo.
Hay bastantes lugares para comer y juegos para los niños, al parecer por el mes de Febrero, que es donde hay más turismo en Valdivia.
Recomendable totalmente y super cerca del centro. Podríamos haber llegado caminando (cerca de 30 min) pero preferimos uber y salió $3.000 aprox. También hay micros a $500.