Parque Futangue
En lengua Huilliche, Futangue significa «cañón grande» y es como los pueblos originarios llamaron al hermoso valle que recorre el río del mismo nombre, y que hoy es el escenario soñado para explorar la naturaleza salvaje de los Andes Patagónicos en Chile.
Contempla los bosques nevados en invierno, observa las coloridas lengas en otoño, disfruta del arte de la pesca con mosca en primavera o aprovecha la calidez del verano para aventurarte al interior de la Selva Valdiviana.
El parque contiene alrededor de un 70% de la flora de los bosques templados de Sudamérica. La mayor parte corresponde a Selva Valdiviana, considerada dentro de los 34 centros de biodiversidad a nivel mundial, debido a su alto grado de endemismo y vulnerabilidad.
Este bosque Siempreverde se emplaza en las partes baja y media de la cordillera. En las alturas, aparecen especies como Lenga, Ñirre y Canelo Andino. De los 1.100 a 1.300 m.s.n.m se observa la vegetación achaparrada típica del límite altitudinal de la flora arbórea.
¿Cómo llegar?
La entrada principal del Parque Futangue se ubica en la Ruta T-85 que bordea el Lago Ranco, en el km. 22 camino a Riñinahue, Región de los Ríos. El acceso secundario hacia el Cerro Mayo se encuentra en el km. 14 de la misma ruta, frente a la escuela rural Pitreño. En las localidades de Futrono y Lago Ranco hay servicios de taxi y transporte público que pasan frente a la entrada del parque en Riñinahue.
Información de contacto:
Dirección
Teléfono
Llamar al: +56951970972
Horarios
DÍA | HORARIO | |
lunes | 9:00–18:00 | |
martes | 9:00–18:00 | |
miércoles | 9:00–18:00 | |
jueves | 9:00–18:00 | |
viernes | 9:00–18:00 | |
sábado | 9:00–18:00 | |
domingo | 9:00–18:00 |
Precios
Entrada:
Puedes consultar los distintos precios directamente en su página web: parquefutangue.com
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!