Fuerte de San Luis de Alba de Amargos

Castillo San Luis de Alba, situado en la llamada Punta de Amargos, junto a la desembocadura del río Valdivia. Fue construido enteramente de piedra. Se consideró que por su equipamiento y estructura podía competir «con los más celebrados de Europa». El Fuerte San Luis de Alba contó con once piezas de artillería, que por su estudiada ubicación podían batir el fondeadero de las naves enemigas. Estaba aislado del exterior mediante un foso, que se cruzaba por un puente levadizo. En su interior había, además de los cuarteles y de la casa del comandante, una capilla. A fines del siglo XVIII, el bastión fue reforzado y se incorporaron a él algunas edificaciones de ladrillo. Actualmente, ninguna de las construcciones interiores del complejo está en pie, pero la estructura básica con sus piezas de artillería subsiste y ha sido objeto de restauraciones. El Castillo San Luis de Alba de Amargos, junto con el resto de las fortificaciones de Valdivia, constituyeron el complejo defensivo más grande de la costa americana del Pacífico..

¿Cómo llegar?

Tienes dos opciones

  • Opción 1: Desde el muelle de niebla puedes toma una lancha que te cobrara unos $1.000, y en 30 minutos estarás en corral, te dejaran en un muelle, desde ahí debes tomar un transporte que te acerque a el Fuerte de Amargos.
  • Opción 2: Desde niebla puedes tomar una barcaza, si es que andas en auto, y podrás en 25 minutos llegar a corral, te deja un poco más cerca, debes tomar dirección hacia la costa.

Información de contacto:

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *