Feria Fuvial
En la Feria Fluvial se comercializan mariscos, pescados, vegetales y otros tipos de alimentos, así como también artesanía local. Dado su privilegiado entorno, junto a áreas verdes abiertas y una vista panorámica del Río Valdivia, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, y una de las imágenes icónicas de ésta.
La Feria Fluvial se caracteriza por la permanencia, probablemente, desde la historia prehispánica de Valdivia, de una actividad de comercialización de productos de chacarería y marinos, provenientes por vía fluvial de comunidades ribereñas y costeras.
La Feria Fluvial junto al Mercado, constituyen un sector comercial tradicional de la ciudad, asociado, frecuentemente, a un gran atractivo turístico. No obstante, los habitantes de Valdivia reconocen a la Feria Fluvial como fundamental en la conformación de la identidad valdiviana y consideran la actividad que allí se desarrolla como parte de un patrimonio propio de carácter intangible. Esta se constituye sobre dos hileras de doce módulos de hormigón de construcción reciente, protegidos por cubiertas de material sintético ligero (lonas) de colores rojos y naranjos sobre una estructura de metal. En estos módulos los feriantes ofrecen sus mercaderías en contenedores, cuya materialidad varía desde el tradicional canasto de mimbre a las cajas de plástico. Esta actividad tradicional se llena de colorido que dan los propios productos enmarcados en el entorno ribereño del sector.
¿Cómo llegar?
Se puede acceder con transporte público N° 4, 5, 9 y 20 con dirección a calle Independencia y luego caminar por calle Chacabuco con dirección a Av. Arturo Prat. Se puede acceder con vehículo particular ya que cuenta con estacionamientos.
Información de contacto:
Horarios
DÍA | HORARIO | |
lunes | 08:00–15:00 | |
martes | 08:00–15:00 | |
miércoles | 08:00–15:00 | |
jueves | 09:00–17:00 | |
viernes | 08:00–15:00 | |
sábado | 08:00–15:00 | |
domingo | 09:00–17:00 |
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!