El Mercado de Valdivia si bien es un lugar muy atractivo en cuanto a su arquitectura, también su ubicación lo hace un lugar muy visitado por los turistas que vienen a Valdivia, El Mercado de Valdivia también a diferencia de otros mercados en nuestro país es muy diferente ya que no cuenta con venta de productos como verduras, productos del mar, etc… es más un mercado gastronómico y de artesanía que en muy poca cantidad son productos locales o de artesanos locales, veamos en profundidad y te describimos El Mercado de Valdivia.
Orígenes:
Este edificio perteneció a la familia de Don Juan francisco Adriasola y Lorca quien fue intendente de Valdivia, fue construida en 1910, después de las intervenciones arquitectónicas de 1970 se comienza a usar como Mercado Municipal, ya en 1994 – 1999 se hermosea siendo terminado este proceso durante la alcaldía del Dr. Jorge Sabat Gozalo, bueno como decíamos antes este es uno de los principales edificios turísticos de nuestra ciudad, el que cuenta con 3 pisos y en su mayoría son locales gastronómicos, en el centro de ella hay locales artesanales, las oficina de la Cámara de turismo de Valdivia, y baños públicos del mercado.
Si bien a los turistas les gusta este lugar pero a los habitantes de Valdivia no mucho la verdad, mucha gente se queja de que siempre huele a fritura y sus locales dejan mucho de que desear con sus precios, calidad y atención de los locales, en cuanto a la mayoría de los puestos de artesanías no son de productos de fabricación local, son los mismos que puedes encontrar en otros lugares de Chile, ósea recuerdos genéricos que solo le escriben «Recuerdo de Valdivia».
Locales Gastronómicos:
Como decíamos los habitantes de Valdivia no son muy amigos de este lugar, incluso me atrevería a decir que casi no van a estos locales, muchos optan por lugares como la feria costumbrista de Niebla, si bien el 89% de sus puestos son de empanadas fritas la mayoría de las y los valdivianos van el fin de semana a comer empanaditas o calditos de pulmay para recomponer la resaca, a mí en lo personal hace mucho tiempo deje de ir a comer al Mercado Municipal de Valdivia, por el hecho de que al salir mi ropa queda pasada a pescado frito y digamos que no es agradable andar pasado a fritura y el servicio no es tan bueno.
Artesanía:
La artesanía en su mayoría es genérica como en todas las ciudades a excepción de algunos locales que si venden productos fabricados en la zona, también los altos precios es algo que muchas valdivianas y valdivianos reclaman, siendo que nuestra región es una gran productora de artesanía en madera, mermeladas, textiles y productos como cervezas artesanales, ahumados, quesos, entre otros.
Si bien es un lindo lugar para visitar pero te advertimos de los peros ya que no queremos que salgas pelando a nuestra ciudad, lo que si podemos recomendar es que tú misma lo visites y tengas tu opinión, también esperamos que se pueda trabajar en mejorar este tan bello espacio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!