Ubicada en la XIV región de Los Ríos en el Sur de Chile, la hermosa ciudad de Valdivia, está distante de Santiago a 810 Km. y 310 Km. de San Carlos de Bariloche, en el vecino país de Argentina. Para llegar a la ciudad, usted puede hacerlo por diversas rutas y a través de variados medios de transporte.
- Vía Aérea.
- Vía Terrestre.
EN AVIÓN
Desde el aeropuerto de Santiago puedes tomar un vuelo directo a la ciudad de valdivia, el vuelo tarda en 50 a 62 minutos, los precios varían en temporadas altas como verano (desde diciembre a marzo), las aerolíneas que hacen viajes a valdivia son:
EN AUTOBUS
Existen varias empresas de autobuses que llegan a valdivia, hay algunas que son muy mala calidad por lo que no las recomendaremos, ya que personalmente he tenido muy mala experiencia con ellas, y no me gustaría que tu partas tu visita con una mala experiencia.
Desde Santiago, son alrededor de 846Km de distancia, un viaje de más o menos 10 horas, te recomiendo viajar de noche, en este blog no nos pagan (aun) por recomendar o nombrar alguna empresa, pero son empresas que como te dije he tenido muy buena experiencia: (todas tienen opciones de ventas online).
No recomendadas:
- Condor Bus.
- Cruz del Sur.
Otras paginas donde comprar pasajes:
EN AUTO
Sin duda venir a valdivia en auto particular es algo que te garantizara recorrer mucho, si bien chile «orgullosamente» goza de carreteras concesionadas, lo que las hace ser de muy buena calidad, pero te hará gastar bastante en peajes en fin, esto no limitara a tu bella experiencia de conocer nuestra hermosa ciudad y región.
El ingreso terrestre a la ciudad se hace por el norte a través de la Ruta 5, que es la carretera principal que recorre Chile. Veinticinco minutos antes de llegar a Valdivia, se encuentra el pueblo de San José de la Mariquina donde se toma la variante T-205 desde donde se accede a Valdivia. Desde el Sur se accede por la ruta 5 Sur hasta la variante T-207 que conduce a Paillaco, pueblo distante a 35 minutos de Valdivia.
Si viene de Argentina, específicamente de San Carlos de Bariloche, la salida de los buses se realizan generalmente por la mañana y su duración es de 7 horas, según lo que demoren los trámites de aduanas. En auto debería demorar 5 horas y media y se accede por Villa La Angostura que se encuentra a 23 Km. de la aduana argentina El Rincón y a 65 Km. de la aduana chilena de Pajarito o Cardenal Samoré.
Luego debe continuar por la Ruta Internacional 215 y el trayecto es de 265 Km. para llegar a la Ruta 5 Norte hasta el Cruce Paillaco, desde donde se toma la Ruta 207 que se encuentra a 48 Km. de Valdivia.
También se ingresa a Valdivia desde el paso Hua-Hum, a 60 Km. de San Martín de Los Andes por la Ruta Internacional 203. En el lugar, usted puede tomar un transbordador que navega durante 2 horas por el Lago Pirihueico en un tramo de 30 Km. hasta Puerto Fuy, ubicado a 87 Km. de Panguipulli. Desde esta ciudad hay 117 Km. para llegar a Valdivia. La información sobre rutas, peajes y pasos fronterizos la encuentra en www.vialidad.cl.